• INICIO
  • SALADOS
    • Aperitivo y picoteo
    • Platos de cuchara
    • Arroz y pasta
    • Verduras
    • Pescados y mariscos
    • Carnes y aves
    • Guarnición
    • Salsas
  • DULCES
    • Cucharita
    • Bizcochos y tartas
    • Galletas y otros
    • Chocolate
  • RECETAS POR TEMAS
    • Cocinando con…
    • Rápido y fácil
    • Ocasión especial
    • Muchos en la mesa
    • Para niños
    • Postres para celiacos
    • Thermomix
    • Amasadora
  • CONTACTO
Arche In The Kitchen

Aperitivo y picoteo

Royale de foie con gelatina de PX

 

Uno de los aperitivos más famosos del restaurante Zuberoa (en Oiartzun) es una espectacular Royale de foie, que sirven en un platito con gelatina de Pedro Ximénez por encima. Sólo con oírlo seguro que se os hace la boca agua como a mí. ¡¡No sabéis lo buena que está!! La receta que hoy os comparto no puedo decir que sea igual ni mucho menos, pero el resultado creo que es muy muy bueno. Aunque en la foto aparezca una gran ración, te aconsejo poner una cantidad menor porque es bastante contundente, y… ¡lo bueno si breve dos veces bueno!

 

Royale de foie con gelatina de PX

INGREDIENTES PARA 6-8 PERSONAS:

  • 175g de foie fresco
  • 100g de leche entera
  • 10g de jerez oloroso
  • 50g de vino Pedro Ximénez
  • 25g de agua
  • 2g de gelatina (1 hoja)

COCINANDO:

  1. El foie fresco normalmente lo venden entero y sobra mucha cantidad, pero se puede cortar en trozos del peso necesario y congelarlo. En algunos sitios lo venden directamente en trozos o filetes, envasados al vacío. A veces incluso congelado. Para este aperitivo no es necesario que sea el foie más bueno y caro del mercado, pero merece la pena que lo compres con cierta calidad.
  2. Para hacer la royale, empezar troceando el foie en dados medianos y meterlo en un vaso de batidora. Reservar.
  3. Por otro lado, calentar en un cazo el jerez oloroso con la leche, una pizca de pimienta y de sal.
  4. En cuanto la mezcla rompa a hervir retirar del fuego y añadirla al vaso de batidora en el que teníamos reservado el foie.
  5. Esperar unos segundos a que el foie se cocine al entrar en contacto con la leche caliente. A continuación, triturar bien y pasar después por un colador.
  6. Rellenar los vasitos o cuenquitos donde se vaya a servir, procurando no poner demasiada cantidad, porque como ya os dije en la intro es bastante contundente y si pones demasiado puede resultar muy pesado. En la foto yo puse más de lo que te aconsejo que pongas en la realidad. Puedes usar entonces vasos de chupito más pequeños o cuenquitos para salsas. Quiero probarlo también con tartaletas resistentes, pero no sé si se quedarán húmedas con el reposo… ¡Cuando lo pruebe te lo cuento!
  7. Dejar enfriar en la nevera, y cuando ya se haya endurecido hacer la gelatina para poner por encima:
    • Poner la hoja de gelatina a remojo en agua fría durante 5 minutos para que se ablande.
    • Calentar el agua sin que llegue a hervir. Apagar el fuego y disolver en ella la gelatina previamente remojada.
    • Pasarlo a un bol pequeño y cuando esté tibio añadir el vino. Mezclar bien.
    • Una vez que se haya templado (aunque sin esperar demasiado para que no se llegue a formar la gelatina) poner un poquito de esta mezcla encima de cada una de las royales de foie.
    • La royale debe estar un poco dura después de algunas horas de reposo y hay que echarlo con cuidado, porque puede hacer agujero en la royale si se echa con demasiada fuerza.

Share

Share
Tweet
Email
Pin
Comment
Previous
Next

Comments Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR RECETAS

NO TE PIERDAS LAS ULTIMAS RECETAS

  • Burrata con cherry asados
  • Fresas con crema de yogur y nata
  • Ensalada de habitas
  • Mermelada de albaricoque
  • Pulled pork

LAS RECETAS MÁS VISTAS DE LA SEMANA

  • Salmón con mostaza y soja
  • Burrata con cherry asados
  • Tarta árabe
  • Mejillones con nata
  • Arroz filipino
  • Guisantes con bacon y huevo
  • Tarta de zanahoria
  • Salsa Demiglace
  • El brownie más jugoso
  • Cinta de lomo en leche

Accede a mi instagram

Instagram ha devuelto datos no válidos.

Sobre Arche In The Kitchen

¡Hola! Tenía muchas ganas de empezar a compartir con vosotros mis recetas, que son de las de toda la vida. Espero que os inspiren y os ayuden cuando lo necesitéis. Un abrazo muy fuerte y nos vemos por la cocina. Blanca

LAS ULTIMAS RECETAS

  • Burrata con cherry asados
  • Fresas con crema de yogur y nata
  • Ensalada de habitas
  • Mermelada de albaricoque
  • Pulled pork

Copyright 2023 Arche In The Kitchen