Los colores marrones, amarillos y ocres, los interminables viñedos, las chuletillas de cordero hechas a la parilla, los pueblecitos de piedra, las innumerables bodegas y sus increíbles vinos y, por supuesto, las patatas con chorizo. Todo ello para mi significa La Rioja; de donde era mi abuela Blanca y el sitio del que se enamoró mi abuelo Manolo. La receta de hoy viene cargada de emoción: las Patatas Riojanas. Espero que te animes a hacerlas, porque es un guiso muy sencillo que si haces con un buen chorizo está lleno de sabor.
Patatas con chorizo
INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS:
- 1 kg patatas para guisar
- 250g chorizo (picante)
- 1 cebolla
- 1/2 puerro
- 1 pimiento verde
- 1 diente ajo
COCINANDO:
- Pelar y picar en brunoise la cebolla, es decir, en trocitos muy pequeños.
- Retirar y desechar las raíces, la parte verde superior y la primera capa del puerro. Picar medio puerro muy fino y reservar la otra mitad para otra receta.
- Pelar el ajo y retirar el germen de su interior, que puede resultar indigesto. Picarlo muy fino.
- Retirar el rabo y las semillas del pimiento verde. Cortarlo por la mitad y retirar también las fibras que tiene a lo largo, y que al igual que el germen del ajo pueden ser indigestos. Cortarlo en trozos medianos (2cm de lado).
- En una olla grande poner un buen chorro de aceite, y cuando esté caliente pochar en ella la cebolla, el puerro y el ajo a fuego medio. Añadir sal. La idea es que se haga lentamente y se quede translúcida, sin llegar a coger nada de color.
- Cuando la cebolla empiece a ablandarse añadir el pimiento verde y seguir estofando.
- Pelar las patatas y cortarlas en trozos medianos chascándolas. Esto es importante, porque para que la patata suelte su almidón y el guiso espese es importante que se rompa y no se corte. Para ello, coger la patata pelada con una mano y en la otra un cuchillo pequeño. Hacer un corte en la patata sin llegar a atravesarla del todo y tirar hacia arriba para que se parta con un chasquido.
- Una vez que la verdura esté hecha, incorporar las patatas, peladas y chascadas y añadir un par de pellizcos de sal. Mezclar bien para que se impregne de todo el aceite y la verdura. Rehogar las patatas durante 5 o 10 minutos dependiendo de la cantidad.
- Incorporar agua hasta cubrir y mezclar bien para que la verdura se despegue del fondo. Subir el fuego y esperar a que empiece a hervir. Una vez conseguido esto, volver a bajar el fuego y dejarlas cocer a fuego lento durante una hora y media o dos horas.
- Podría hacerse en menos tiempo a fuego un poco más fuerte, pero como todos los guisos, este queda de 10 si se hace con paciencia, y como no hay un hacer apenas nada durante la cocción, a mi me merece la pena.
- A las 20-30 minutos de poner el agua a hervir, incorporar el chorizo cortado en trozos de dos dedos de grosor. Lo mejor es que sea chorizo picante y no muy curado, y si tienes oportunidad de comprarlo en La Rioja, te queda de escándalo.
- Probar y rectificar en su caso el punto de sal, una vez y el chorizo haya soltado su pimentón y el guiso haya cambiado de color.
- Lo último que necesitas saber para bordar estas patatas riojanas es que al principio el guiso está muy aguado y las patatas muy enteras. Poco a poco se van haciendo y soltando el almidón hasta el punto de que se deshacen y van espesando la salsa. Para conseguir el efecto perfecto ayuda mucho menear la olla de vez en cuando para que choquen unas contra otras y vaya también ligando la salsa.
- Disfrutar del plato sirviendo patatas enteras, un par de trozos de chorizo y una buena porción de caldo.
Comments