• INICIO
  • SALADOS
    • Aperitivo y picoteo
    • Platos de cuchara
    • Arroz y pasta
    • Verduras
    • Pescados y mariscos
    • Carnes y aves
    • Guarnición
    • Salsas
  • DULCES
    • Cucharita
    • Bizcochos y tartas
    • Galletas y otros
    • Chocolate
  • RECETAS POR TEMAS
    • Cocinando con…
    • Rápido y fácil
    • Ocasión especial
    • Muchos en la mesa
    • Para niños
    • Postres para celiacos
    • Thermomix
    • Amasadora
  • CONTACTO
Arche In The Kitchen

Montaña

Niscalos con butifarra

Un guiso de otoño sienta siempre de maravilla, y hay que aprovechar los productos de esta temporada para lanzarnos a hacer cosas nuevas. ¿Qué te parecen estas butifarras con níscalos? Sólo te hacen falta una butifarra de buena calidad y que llueva para que lleguen estas queridas setas. En mi opinión los níscalos no tienen demasiado sabor, pero me gusta mucho la textura para este tipo de guisos y la butifarra y la salsa hecha con mimo, pero muy sencilla, los realzan un montón.

Niscalos con butifarra

INGREDIENTES:

  • 4 butifarras
  • 400g níscalos
  • 2 cebollas dulces
  • 2 dientes de ajo
  • 1 lata cerveza rubia

COCINANDO:

  1. Limpiar bien los níscalos frotando con un trapo húmedo o similar. Cortar la parte del tallo que está más dura y seca. Cortar cada níscalo en cuartos o medio, según su tamaño. Reservar.
  2. Marcar la butifarra por ambos lados en una cazuela o sartén grande con unas gotas de aceite. Se puede hacer entera o partida en tres o cuatro trozos, pero yo suelo hacerlo entera para que no se deshaga, y la parto al final. Retirar y reservar.
  3. Pelar la cebolla y cortarla en pluma. Para los que no estén duchos con estos términos, primero se parte por la mitad y luego se corta en tiras de manera paralela a lo que sería su eje central. Juliana es cuando el corte es perpendicular al eje, y quedan medias lunas.
  4. Sofreírla en el aceite donde hemos hecho previamente la butifarra, añadiendo un chorrito más de aceite. A fuego medio lento y durante 20-25 minutos, hasta que esté doradita. Añadir sal.
  5. Cuando la cebolla esté pochada, añadir el ajo muy picado y los níscalos. Dar unas vueltas y sofreír un poco (sólo un par de minutos).
  6. Añadir la butifarra, la cerveza, un poco de sal y unas vueltas de pimienta; y dejar cocinando a fuego medio sin ponerle la tapa durante 7 minutos. Dar la vuelta a las butifarras y dejarlo otros 7 minutos más. Si se va quedando seco se puede añadir un poco de agua. Si has optado por hacerlas partidas, puede que necesiten menos tiempo de cocinado.

Share

Share
Tweet
Email
Pin
Comment
Previous
Next

Comments Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR RECETAS

NO TE PIERDAS LAS ULTIMAS RECETAS

  • Ragout de ternera
  • Crema de zanahoria y jengibre
  • Bizcocho cinco quintos
  • Pan de hamburguesa
  • Salsa bolognesa

Accede a mi instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

Sobre Arche In The Kitchen

¡Hola! Tenía muchas ganas de empezar a compartir con vosotros mis recetas, que son de las de toda la vida. Espero que os inspiren y os ayuden cuando lo necesitéis. Un abrazo muy fuerte y nos vemos por la cocina. Blanca

LAS ULTIMAS RECETAS

  • Ragout de ternera
  • Crema de zanahoria y jengibre
  • Bizcocho cinco quintos
  • Pan de hamburguesa
  • Salsa bolognesa

Copyright 2025 Arche In The Kitchen