• INICIO
  • SALADOS
    • Aperitivo y picoteo
    • Platos de cuchara
    • Arroz y pasta
    • Verduras
    • Pescados y mariscos
    • Carnes y aves
    • Guarnición
    • Salsas
  • DULCES
    • Cucharita
    • Bizcochos y tartas
    • Galletas y otros
    • Chocolate
  • RECETAS POR TEMAS
    • Cocinando con…
    • Rápido y fácil
    • Ocasión especial
    • Muchos en la mesa
    • Para niños
    • Postres para celiacos
    • Thermomix
    • Amasadora
  • CONTACTO
Arche In The Kitchen

Cuchara

Lentejas que no te dejas

En todas las casas de España creo que se comen lentejas. Y en la mía no era diferente. Pero siempre ha sido un plato que no me llamaba demasiado la atención y que por tanto no he aprendido a hacer hasta hace poco. Pero cuando me hablaron de las lentejas de mi tío Rodrigo y me decidí a hacerlas, cambió completamente mi opinión. Ahora estoy deseando hacerlas de nuevo cada vez que se acaban, y más en esta época el la que llega el frío. Estas lentejas son super sabrosas, diferentes, muy fáciles de comer porque todo está muy picadito, y te dejan siempre con ganas de más. En resumen, son las lentejas que nunca te dejas.

Lentejas que nunca dejas

INGREDIENTES PARA 6 PERSONAS:

  • 450g lenteja pardina
  • Triple volumen de caldo (1,5l aprox)
  • 200-250g chorizo picante
  • 50g tocino
  • 100g panceta
  • 1 cebolla
  • 1 pimiento verde
  • 1 zanahoria
  • 2 ajos
  • 4 cucharadas de tomate frito
  • Comino (media cucharadita)
  • Pimentón dulce (media cucharadita)

COCINANDO:

  1. Picar el compango (chorizo, panceta y tocino) en trozos pequeños y freír en una sartén con un poco de aceite. Apenas hace falta porque suelta su propia grasa. Retirar y reservar.
  2. Picar también toda la verdura bastante fina (cebolla, pimiento, ajo y zanahoria), después de pelarla y lavarla bien.
  3. Sofreírla en la grasa del compango, añadiendo o retirando un poco de aceite según no haya apenas o haya soltado demasiada grasa. Tiene que tener simplemente el aceite o grasa necesaria para pochar la verdura y que esté ligeramente impregnada pero sin formar ninguna piscina.
  4. Cuando la verdura esté bien pochada, reincorporar el compango reservado.
  5. Añadir las lentejas, mezclar todo bien y sofreír un par de minutos.
  6. Añadir el comino y el pimentón y mezclar bien. Poner un poco de cada, pero la cantidad es realmente cuestión de gustos.
  7. Añadir el tomate y sofreír unos minutos más.
  8. Añadir el caldo (calcular tres veces el volumen de las lentejas) y cuando empiece a hervir bajar el fuego al mínimo y poner la tapa ladeada para que no se cierre por completo y se pueda evaporar un poco el agua. Dejar cociendo durante 1 hora aproximadamente, hasta que las lentejas estén tiernas. El tiempo de cocción dependerá de la lenteja, así que puedes ir probando a partir de los 45 minutos y apagar cuando estén tiernas y melosas. Se puede añadir más caldo o alguna si ves que se evapora demasiado y según gustos y la prefieras más o menos caldosa. A mi personalmente me gustan melositas y cremosas.
  9. Si vas a hacerlas en la crockpot, hacer todo al fuego primero y meterlo todo en la olla lenta justo antes de añadir el caldo. Cuando ya se incorpore el caldo, programar 7 horas en Baja.
  10. Como todo el compango suele tener bastante sal, yo no le añado hasta el último momento si es necesario. Se puede añadir también jamón si se quiere y morcilla, en cuyo caso hay que ponerla más adelante para que no se deshaga demasiado.

Share

Share
Tweet
Email
Pin
Comment
Previous
Next

Comments Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR RECETAS

NO TE PIERDAS LAS ULTIMAS RECETAS

  • Ragout de ternera
  • Crema de zanahoria y jengibre
  • Bizcocho cinco quintos
  • Pan de hamburguesa
  • Salsa bolognesa

Accede a mi instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

Sobre Arche In The Kitchen

¡Hola! Tenía muchas ganas de empezar a compartir con vosotros mis recetas, que son de las de toda la vida. Espero que os inspiren y os ayuden cuando lo necesitéis. Un abrazo muy fuerte y nos vemos por la cocina. Blanca

LAS ULTIMAS RECETAS

  • Ragout de ternera
  • Crema de zanahoria y jengibre
  • Bizcocho cinco quintos
  • Pan de hamburguesa
  • Salsa bolognesa

Copyright 2025 Arche In The Kitchen