• INICIO
  • SALADOS
    • Aperitivo y picoteo
    • Platos de cuchara
    • Arroz y pasta
    • Verduras
    • Pescados y mariscos
    • Carnes y aves
    • Guarnición
    • Salsas
  • DULCES
    • Cucharita
    • Bizcochos y tartas
    • Galletas y otros
    • Chocolate
  • RECETAS POR TEMAS
    • Cocinando con…
    • Rápido y fácil
    • Ocasión especial
    • Muchos en la mesa
    • Para niños
    • Postres para celiacos
    • Thermomix
    • Amasadora
  • CONTACTO
Arche In The Kitchen

Mar

Gambas al curry

El pasado marzo mi amiga Sonsoles celebró su cumpleaños con una cena ¡¡¡para 40 personas!!! Siempre lo recordaré porque fue cuando descubrí que realmente el curry me gustaba. Hasta entonces yo decía que el curry no era lo mío, pero ella nos hizo uno de langostinos que no solo me gustó sino que se metió rápidamente en mi libro de recetas. Son además bastante fáciles de hacer y súper versátiles. Lo mismo he valen para una comida normal en casa como para una cena especial con amigos (de pocos o de muchos). En este caso, llevan mango que los hace un poco dulces y para mi gusto riquiiiisimos.

Gambas al curry

INGREDIENTES PARA 4-6 PERSONAS:

  • 1,5k de langostinos cocidos
  • 3 cebollas
  • 1/2 mango
  • 1 lata de leche coco
  • 1 Cayena
  • 1 rama de canela china
  • 1 cucharadita de semillas comino
  • 1 cucharadita de semillas cilantro
  • 1 cucharadita de popurrí pimienta
  • 1 cucharadita de comino molido
  • 1 cucharadita de cúrcuma
  • 1,5 cucharaditas de curry
  • 1 cucharadita de aceite de sésamo
  • 50g anacardos

COCINANDO:

  1. En una olla o sartén alta poner un chorrito de aceite, la canela, la cayena, las semillas de cilantro y comino y el popurrí de pimientas. Dejar infusionando a fuego medio durante 5 minutos. Retirar la canela.
  2. Añadir la cebolla después de picarla muy fina y pocharla hasta que esté blandita.
  3. Cuando la cebolla esté bien estofada, añadir las especias: curry, comino y curcuma, todo ello en polvo. Añadir el aceite de sésamo y mezclar todo bien.
  4. Seguir rehogando la cebolla con las especias durante 20 minutos para que saquen todos sus aromas y se integren todos los sabores.
  5. Incorporar la leche de coco, mezclar todo y dejar cociendo durante otros 15 minutos a fuego medio alto. Tiene que estar hirviendo suavemente.
  6. Pelar los langostinos separando las cabezas y las colas. Desechar las pieles.
  7. En una sartén con una pizca de aceite saltear las colas de los langostinos. Retirarlas de la sartén y reservar.
  8. Tostar en esa misma sartén las cabezas de algunos langostinos (10 aproximadamente) hasta que cojan color. El resto de la cabezas se pueden congelar para hacer un caldo.
  9. Retirar la sartén del fuego y machacar un poco esas cabezas con una cuchara de madera para que suelten su jugo.
  10. Incorporar al curry el jugo que hay en la sartén de los langostinos pasándola por un colar para que no caigan barbas ni trozos de las cabezas.
  11. Añadir también al curry las colas de los langostinos y cocinar unos 5 minutos para que cojan todo el sabor.
  12. El curry se puede preparar en el momento, o hacerlo desde el día anterior para que todos los sabores se asienten. En este caso, habría que pasar en este momento y conservarlo en la nevera hasta que se vaya a calentar y tomar.
  13. Cuando se vaya a servir, y una vez que el curry esté caliente, añadir los anacardos machacados con un mortero y el mango pelado y cortado en cubos pequeños.
  14. Por otro lado, hacer el arroz basmati:
    • Para hacer el arroz hará falta la misma cantidad en volumen de arroz y de agua. Usar para medirlo una jarra medidora, un vaso o similar.
    • Poner medio kilo de arroz en la jarra medidora y después de marcar su volumen ponerlo en un bol con agua.
    • Lavarlo muy bien removiéndolo con las manos y retirando el agua un par de veces. Colarlo y secar un poco con papel de cocina.
    • En una olla alta poner un buen chorro de aceite y cuando esté caliente añadir el arroz. Remover para que todo se impregne de aceite y freír unos minutos.
    • Incorporar el agua (mismo volumen que el arroz) y un trozo de jengibre (25g aprox).
    • Tapar la olla y cocer el arroz hasta que esté hecho. Aproximadamente media hora, aunque dependerá de la cantidad que se haga y de la intensidad del fuego.
    • Un truco para que salga mejor es terminar de hacerlo al vapor. A media cocción, cuando el arroz se haya hinchado ya y empiece a asomarse a la superficie, poner papel albal sobre el arroz y volver a poner la tapa.
  15. Servir el curry con el arroz recién hecho.

Share

Share
Tweet
Email
Pin
Comment
Previous
Next

Comments Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR RECETAS

NO TE PIERDAS LAS ULTIMAS RECETAS

  • Burrata con cherry asados
  • Fresas con crema de yogur y nata
  • Ensalada de habitas
  • Mermelada de albaricoque
  • Pulled pork

LAS RECETAS MÁS VISTAS DE LA SEMANA

  • Salmón con mostaza y soja
  • Burrata con cherry asados
  • Tarta árabe
  • Arroz filipino
  • Mejillones con nata
  • Guisantes con bacon y huevo
  • Tarta de zanahoria
  • Salsa Demiglace
  • Cinta de lomo en leche
  • Royale de foie con gelatina de PX

Accede a mi instagram

Instagram ha devuelto datos no válidos.

Sobre Arche In The Kitchen

¡Hola! Tenía muchas ganas de empezar a compartir con vosotros mis recetas, que son de las de toda la vida. Espero que os inspiren y os ayuden cuando lo necesitéis. Un abrazo muy fuerte y nos vemos por la cocina. Blanca

LAS ULTIMAS RECETAS

  • Burrata con cherry asados
  • Fresas con crema de yogur y nata
  • Ensalada de habitas
  • Mermelada de albaricoque
  • Pulled pork

Copyright 2023 Arche In The Kitchen