Hace un año en un viaje a Logroño me enamoré de un pincho en un bar de la calle Laurel. Se llamaba pincho finalista porque había ganado no sé qué concurso, y estaba buenísimo!! Pero lo mejor de todo es que lo vi sencillo y fácil de hacer, al menos parecido. Cuatro ingredientes bien tratados que combinados están de muerte! Hojaldre, pimiento cristal, yemita de huevo y jamón del bueno.
Hojaldre, pimiento y huevo
INGREDIENTES:
- 1 plancha de hojaldre
- 4 pimientos rojos alargados
- 24 huevos de codorniz
- Jamón serrano
COCINANDO:
- Comenzar haciendo los pimientos caramelizados:
- Quitar el rabo de los pimientos y partirlos por la mitad transversalmente, retirando todas las pepitas y nervios que tiene en su interior.
- Ponerlos en una fuente de horno con un poco de sal y un chorrito de aceite por encima.
- Meterlos al horno precalentado a 170º (calor y arriba y abajo), poniendo la bandeja a media altura.
- Hornear durante 1 hora volteándolos cada 15 o 20 minutos para que no se quemen. El tiempo es aproximado, y puede variar si se hace a mayor o menor temperatura. Tendrán que hornearse hasta que la carne del pimiento esté blanda y asada.
- Sacar la fuente del horno y esperar a que se enfríen un poco antes de quitarles la piel. Es más fácil pelarlos si todavía están templados, pero hay que esperar un poco para no quemarse al tocarlos. También se pueden meter en una bolsa de plástico cerrada mientras se espera a que se templen un poco. De esta manera se genera vapor dentro de la bolsa que ayuda a que la piel se despegue.
- Pelar los pimientos y hacerlos tiras con las manos. Reservar.
- Por otro lado, hacer la base del canapé:
- Extender la plancha de hojaldre encima de una tabla. Pinchar toda la superficie con un tenedor, para evitar que se hinche con el horneado.
- Cortar la plancha de hojaldre en cuadrados de 2cm de lado.
- Poner cada cuadrado de hojaldre en la bandeja del horno con papel de hornear debajo. Poner otro papel por encima tapando todos los cuadraditos. Es decir, deberán quedar metidos entre dos papeles de horno (u otro papel antiadherente).
- Meter en la nevera y esperar a que estén muy fríos.
- Poner encima algo de peso. Se puede poner dos bandejas de horno encima o un pirex grande. Lo importante es que todos los cuadraditos tengan peso encima para evitar que al hornearlos se inflen.
- Hornearlos a 200º con la resistencia arriba y abajo durante 18-20 minutos aproximadamente. Los últimos cinco minutos se deben hornear retirando el peso que hay encima.
- Cuando hayan cogido color sacarlos del horno y dejarlos enfriar (a ser posible sobre una rejilla para que se enfríe también por debajo).
- Hacer el crujiente de jamón, poniendo dos a tres lonchas entre dos papeles de horno. Meterlo al microondas 1 minutos. Sacar, esperar a que se enfríen y partirlo en trocitos muy pequeños con los dedos, como una arena gorda.
- Abrir los huevos de codorniz. Esto es casi lo más difícil porque muchas veces se resisten. Tienen una cáscara bastante difícil de abrir y se pueden romper las yemas si no se tiene cuidado. Pero la operación es mucho más fácil si se usan unas tijeras para abrir huevos de codorniz, las cuales puedes comprar aquí o en muchas ferreterías.
- Poner los huevos abiertos, pero todavía dentro de la cáscara en la propia huevera en la que venían. Reservar
- Montar el canapé, en el último momento para que no se humedezca mucho el hojaldre:
- Templar un poco los pimientos al microondas.
- Poner encima de cada tosta de hojaldre una o dos tiras de pimiento asado, intentando hacer una circunferencia con un agujero en medio.
- Sacar uno a uno cada huevo de codorniz de su carcasa, poniéndolo en la palma de la mano, y dejando que la clara se escurra entre los dedos para quedarse solo con la yema pequeña.
- Cuando estén todas las yemas en el canapé, calentarlas ligeramente con un golpe de soplete, o meterlas al horno a 200º durante 1 o 2 minutos. Lo justo para que se calienten un poco pero no se cuajen.
- Espolvorear por encima con un poco del polvo de jamón crujiente.
Comments