Cuando era pequeña me encantaba ir al Tonny Roma’s. No tanto por sus costillas, sino por sus aros de cebolla (receta parecida aquí) y su espectacular postre. La cookie en sartén de hierro fundido con salsa de chocolate y helado de vainilla. Siempre he querido replicarla, y di con esta receta que se le parece muchísimo. ¿La pruebas?
Cookie a la sartén
INGREDIENTES:
- 120g mantequilla
- 100g azúcar moreno
- 70g azúcar blanco
- Sal (un pellizco)
- 1 huevo
- 150g harina
- 1 cucharadita de vainilla
- 2g bicarbonato
- 2g levadura química
- pepitas de chocolate (al gusto)
- Para la salsa:
- 250g nata para postres
- 100g chocolate negro postre
- 50g mantequilla
COCINANDO:
- Mezclar en un bol grande la mantequilla a temperatura ambiente, junto con los dos tipos de azúcar y un pellizco de sal. Batir bien hasta blanquear, quedando una masa cremosa (Usar accesorio K si tienes amasadora).
- Añadir el huevo y el extracto de vainilla y volver a batir hasta integrar.
- Pesar y mezclar en otro bol diferente la harina, el bicarbonato y la levadura (también llamada impulsor). Tamizar e incorporar a la masa anterior. Mezclar bien hasta que la harina desaparezca.
- Tiene que quedar una masa homogénea que es bastante grasienta pero que no se pega a las manos. Añadir un poco más de harina si es necesario.
- Añadir las pepitas de chocolate y volver a mezclar. También puedes comprar chocolate de postres en tableta y picarlo del tamaño que quieras.
- Extender la masa sobre un recipiente redondo de 20 o 22cm de diámetro (o dos más pequeños), de tal manera que tenga como un dedo de grosor. Yo he usado una sartén de hierro fundido, pero puede ser cualquier molde o pirex apto para el horno.
- Meter el molde en la nevera y dejar enfriar al menos durante media hora. La masa no puede entrar directamente en el horno, porque la mantequilla no está fría y se desharía al entrar en calor. Es importante que se hornee con la masa dura y la mantequilla sólida.
- Introducir el molde al horno durante 20 o 25 minutos a 180 grados. Puede que sea necesario ajustar el tiempo según el grosor que tenga la galleta, y sabrás que está lista cuando no haya masa cruda por dentro, pero tiene que estar blanda y no seca. Ten en cuenta además que una vez que la saques del horno, se continuará haciendo un poco con el calor residual.
- Por otro lado, preparamos la salsa de chocolate para echar por encima.
- Calentar la nata junto con la mantequilla en un cazo a fuego suave.
- Cuando está a punto de arrancar a hervir, retirarlo del fuego y verterlo sobre el chocolate que previamente hemos puesto en un bol (tiene que ser en pepitas o estar picado a cuchillo).
- Esperar unos segundos para que el chocolate se funda con el calor y remover con varillas metálicas hasta que se forme una salsa.
- Lo mejor de este postre es tomarlo templadito, unos 10-15 minutos después de salir del horno. La salsa se puede tener lista con antelación y calentar en el último momento al baño maría o al microondas.
- Sírvela también si quieres con un poco de helado de vainilla, que el contraste del frío con el calor le va de maravilla.
Comments