Seguro que hace algunos años oír hablar de una tarta hecha con verduras sonaría bastante raro… pero hoy en día la carrot cake o tarta de zanahorias está en la carta de muchos restaurantes. La verdad es que la zanahoria es bastante dulce, y las tartas de este tipo, sobre todo si quedan tan jugosas como en la receta de hoy, son ¡de chuparse los dedos! Gracias a mi prima Marta por darme la receta. Es del blog de bake-mania, que hace cosas increíbles de repostería. Mi prima hace simplemente el bizcocho, que está de muerte, pero para mí el frosting de queso es fundamental.
Tarta de zanahoria
INGREDIENTES:
- Molde redondo de 20cm de diámetro
- Para el bizcocho
- 250g de harina
- 1 teaspoon de levadura
- 1 teaspoon de bicarbonato
- 1 teaspoon de canela en polvo
- 300g de mantequilla a temperatura ambiente
- 200g de azúcar moreno
- 225g de azúcar
- 3 huevos grandes, a temperatura ambiente
- 2 teaspoon de extracto de vainilla
- 120ml de zumo de manzana
- 4 zanahorias medianas
- 3 tablespoon de nata líquida para montar
- Para el frosting de queso
- 125g queso philadelphia
- 50g mantequilla a temperatura ambiente
- 300g de azúcar glass
- 1 teaspoon de extracto de vainilla (opcional)
COCINANDO:
- Mezclar en un recipiente la harina, la levadura, el bicarbonato y la canela. Tamizar con un colador y reservar.
- Pelar las zanahorias, cortarlas en trozos medianos y picarlas con la Thermomix o en la picadora durante unos segundos a velocidad 5. Reservar y limpiar el vaso.
- Meter la mantequilla en la Thermomix o amasadora y batir unos segundos.
- Incorporar el azúcar (normal y moreno) poco a poco y sin parar de batir, hasta obtener una mezcla muy cremosa.
- Añadir los huevos enteros uno a uno y mezclar tras cada incorporación.
- Añadir el extracto de vainilla sin dejar de batir.
- Verter un tercio de la mezcla de harina y batir hasta que esté bien integrado.
- Incorporar la mitad del zumo de manzana y mezclar.
- Añadir otro tercio de harina, la otra mitad del zumo y la harina restante. Mezclar bien tras cada incorporación.
- Añadir la zanahoria y la nata. Mezclar con cuidado con una espátula o cuchara.
- Preparar los moldes que se vayan a usar. Untarlos con mantequilla y espolvorear con un poco de harina. Se puede hacer todo en un mismo molde y cortar por la mitad cuando el bizcocho esté frío para poder rellenarlo, pero yo prefiero hacer dos bizcochos separados. Las veces que lo he hecho así me ha salido mejor. Si no tienes dos moldes redondos del mismo tamaño, como es mi caso, se puede hacer en dos tandas.
- Echar la masa dentro del molde y golpear ligeramente contra la encimera protegida por un paño de cocina. Así evitarás que queden huecos de aire.
- Meter al horno a 175º unos 35 minutos, hasta que, al pincharlo salga limpio. Dejar reposar 10 minutos en su molde. Pasado ese tiempo, desmoldar y dejar enfriar sobre una rejilla
- Para poder rellenar el bizcocho con la crema y cubrirla por encima es muy importante que esté complemente frío. Se puede preparar el bizcocho el día anterior y dejarlo reposar toda la noche envuelto en papel film.
- Preparar la buttercream o crema de queso, para lo que es muy importante que la mantequilla esté a temperatura ambiente y el queso esté frío:
- Batir la mantequilla a velocidad medio-baja, hasta que quede homogénea.
- Incorporar el ázucar glass previamente tamizada y batir hasta integrar.
- Añadir el queso frío y continuar batiendo.
- Incorporar por último el extracto de vainilla, en su caso (yo no lo hago).
- Dejar batiendo durante al menos 5 minutos hasta que quede completamente blanca.
- Meter en una manga pastelera con boquilla lisa y dejar reposar en la nevera para que coja un poco de consistencia.
- Rellenar la tarta, poniendo sobre la base uno de los dos bizcochos. Con la crema pastelera poner una capa haciendo círculos y empezando por el exterior y poner el segundo bizcocho encima. Poner la capa superior de buttercream de la misma manera que la anterior y alisarla con una pala o cuchillo. Todo esto se puede hacer también sin manga pastelera, extendiéndola simplemente con una pala, cuchillo o cuchara, pero con la manga las capas quedan del mismo grosor por todos lados.
- Para hacer la parte exterior tipo “naked cake”, hay sólo que poner un poco de crema en los laterales y extenderla con una pala por todos lados, dejando que quede descubierto los lados del bizcocho a modo rústico.
- Como la crema lleva queso, hay que conservar la tarta en la nevera. Sacarla unos minutos antes de consumir para que el bizcocho se quede a temperatura ambiente, pero la crema siga ligeramente sólida.
Maria says
Una receta espectacular de Tarta de zanahoria, muchas gracias!! He cogido muchas ideas para la mia
Blanca says
Muchísimas gracias a ti!! Me alegro de que te guste! Esta receta la verdad es que queda muy bien