• INICIO
  • SALADOS
    • Aperitivo y picoteo
    • Platos de cuchara
    • Arroz y pasta
    • Verduras
    • Pescados y mariscos
    • Carnes y aves
    • Guarnición
    • Salsas
  • DULCES
    • Cucharita
    • Bizcochos y tartas
    • Galletas y otros
    • Chocolate
  • RECETAS POR TEMAS
    • Cocinando con…
    • Rápido y fácil
    • Ocasión especial
    • Muchos en la mesa
    • Para niños
    • Postres para celiacos
    • Thermomix
    • Amasadora
  • CONTACTO
Arche In The Kitchen

Cuchara

Sopa de fideos

 

Con la llegada del frío no hay nada que me guste más que prepararme una sopa de fideos bien caliente. En casa de mis padres el caldo y las sopas siempre se han hecho con muchas verduras, pollo tostado y hueso de jamón. Se obtiene con ello un caldo bastante oscuro y sabroso que ya compartiré con vosotros en otra ocasión. Hoy, en cambio, quería publicar la receta del caldo que hacen en casa de mi suegra que está igualmente riquísimo. Es una sopa más clarita, parecida a la del cocido, que al ser más suave es perfecta para hacérsela a los niños. Por supuesto los adultos disfrutarán también mucho de ella, y si prefieres no echarle pasta, puedes tomarla en plan consomé con una tapita de jerez. Hummmmmm

 

Sopa de fideos

INGREDIENTES:

  • 1 puerro grande
  • 2 patatas medianas
  • 2 zanahorias grandes
  • ¼ repollo (opcional)
  • Un puñado de garbanzos (opcional)
  • 1 cuarto de pollo
  • 1 hueso caña
  • 1 hueso rodilla
  • 250g carne (sin grasa)
  • 3l agua

COCINANDO:

  1. Limpiar el puerro, desechando la parte verde superior y las raíces del tallo. Quitar la primera capa del puerro y desecharla también. Cortar el resto en rodajas e incorporarlo a la olla.
  2. Pelar las zanahorias y cortarlas en rodajas de 1 o 2 dedos de grosor. Pelar también las patatas y cortarlas en trozos medianos. Meter todo en la olla junto con el puerro anterior.
  3. Meter también el repollo si has decidido incorporarlo.
  4. Poner en la olla los dos huesos, el cuarto de pollo entero y el trozo de carne.
  5. Añadir el agua (la cantidad es aproximada) y 5 pellizcos grandes de sal.
  6. Poner a hervir con la tapa a fuego fuerte. Cuando rompa a hervir bajar el fuego de tal manera que permanezca hirviendo pero no demasiado.
  7. Dejar hirviendo 2:30 horas más o menos.
  8. A media cocción probar de sal y rectificar si es necesario.
  9. Esperar a que se enfríe un poco y colar. Reservar media patata y media zanahoria. El resto de las verduras se pueden desechar o aprovechar para hacer purés. El pollo yo lo utilizo para hacer croquetas u otras recetas.
  10. Poner en un vaso de batidora la patata y la zanahoria reservada junto con un poco de caldo. Triturar con la batidora hasta que quede bien fino. Incorporar esta mezcla al resto del caldo y remover bien. Con este último paso se pretende que el caldo no quede tan líquido y tenga algo de cuerpo. Por supuesto es totalmente opcional según los gustos.
  11. Cuando se vaya a consumir, poner a hervir el caldo en un cazo (350ml por persona) e incorporarle fideos, bolitas, letras o lo que se quiera. La cantidad de fideos es también al gusto, pero yo suelo poner 35g por persona aproximadamente.

Share

Share
Tweet
Email
Pin
Comment
Previous
Next

Comments Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR RECETAS

NO TE PIERDAS LAS ULTIMAS RECETAS

  • Ragout de ternera
  • Crema de zanahoria y jengibre
  • Bizcocho cinco quintos
  • Pan de hamburguesa
  • Salsa bolognesa

Accede a mi instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

Sobre Arche In The Kitchen

¡Hola! Tenía muchas ganas de empezar a compartir con vosotros mis recetas, que son de las de toda la vida. Espero que os inspiren y os ayuden cuando lo necesitéis. Un abrazo muy fuerte y nos vemos por la cocina. Blanca

LAS ULTIMAS RECETAS

  • Ragout de ternera
  • Crema de zanahoria y jengibre
  • Bizcocho cinco quintos
  • Pan de hamburguesa
  • Salsa bolognesa

Copyright 2025 Arche In The Kitchen