Una de las primeras cosas que incluyó mi hermano en su catering y clásico de muchos otros cócteles, los pañuelitos de morcilla y piñones son mi próxima propuesta para tus menús de Navidad. El único misterio, si es que se le puede llamar así, es cómo cerrar el pañuelito. Acompáñalos con una compota de manzana que le da el toque dulce que le hace falta a este rico aperitivo.
Pañuelitos de morcilla
INGREDIENTES PARA 12 UDS:
- Pasta brick
- 1 morcilla sin arroz
- Piñones
- Huevo
- 1 manzana reineta
- 3 o 4 cucharadas de azúcar
COCINANDO:
- Tostar los piñones en una sartén con muy poco aceite, o alternativamente al horno, bien extendidos en la bandeja con papel de horno. Reservar.
- Abrir la morcilla con unas tijeras. Poner todo su interior en un bol y machacarlo con un tenedor hasta que quede más o menos homogéneo. Es importante que la morcilla no sea de arroz.
- Preparar la pasta brick para hacer los pañuelitos o triángulos, extendiéndola sobre una tabla y cortándola en tiras de unos 8cm de grosor (4 dedos aproximadamente).
- Con la ayuda de un pincel, pintar cada fila con mantequilla previamente derretida en el microondas.
- Poner una cucharada de morcilla en el extremo de una de las tiras, y colocar encima 3 o 4 piñones tostados.
- Ir plegando la masa sobre si misma haciendo triángulos como si fuese una servilleta, hasta llegar al otro extremo de la tira. El relleno quedará envuelto en varias capas de pasta brick, según las vueltas que le hayamos ido dando.
- El triángulo se quedará cerrado porque la mantequilla hace de pegamento.
- Repetir la misma operación con el resto de tiras hasta que se acabe el relleno. Es mejor ir sacando las planchas de pasta brick de una en una y reservar las que no estés utilizando en la nevera y bien cerradas, porque se secan muy rápido en contacto con el aire y luego se pueden romper al intentar hacer los triángulos.
- En el momento en el que se vayan a tomar, freír en abundante aceite caliente. Yo normalmente las hago con antelación y las mantengo en el congelador. Para freírlas las saco unos minutos antes, pero no hace falta que se descongelen del todo.
- Para hacer la compota de manzana:
- Pelar la manzana, quitarle el corazón y cortarla en trozos medianos.
- Ponerla a fuego medio-bajo en un cazo mediano con 3 o 4 cucharadas de azúcar. Remover de vez en cuando y ayudar con una cuchara de madera a que se vayan deshaciendo los trozos y formando la compota.
- Se puede preparar también con antelación. Servir caliente.
Comments