• INICIO
  • SALADOS
    • Aperitivo y picoteo
    • Platos de cuchara
    • Arroz y pasta
    • Verduras
    • Pescados y mariscos
    • Carnes y aves
    • Guarnición
    • Salsas
  • DULCES
    • Cucharita
    • Bizcochos y tartas
    • Galletas y otros
    • Chocolate
  • RECETAS POR TEMAS
    • Cocinando con…
    • Rápido y fácil
    • Ocasión especial
    • Muchos en la mesa
    • Para niños
    • Postres para celiacos
    • Thermomix
    • Amasadora
  • CONTACTO
Arche In The Kitchen

Galletas y otros

Magdalenas jugosas

No os voy a engañar… Yo no soy muy de magdalenas porque muchas veces me parece que son secas y sin mucha gracia. Pero cuando encuentras una receta de magdalenas tiernas, jugosas, esponjosas, y encima le pones pepitas de chocolate, ¡¡tienes un problema!! Porque un dulce que hasta ahora te ahorrabas, ya pasa a gustarte y lo haces cada dos por tres con la excusa de “es para los niños…” jajaja

Magdalenas jugosas

INGREDIENTES (24 UNIDADES):

  • 350g harina normal
  • 100g aceite de oliva
  • 100g de aceite de girasol
  • 250g de leche entera
  • 3 huevos
  • 200g azúcar blanco
  • 1 pellizco de sal
  • 16g levadura química (Royal o la que sea)
  • Ralladura de ½ limón
  • Pepitas de chocolate

COCINANDO:

  1. Poner en un bol grande los huevos con el azúcar y batirlos con unas varillas (si puede ser eléctricas) hasta que la mezcla blanquee y el azúcar se disuelva por completo. Tiene que doblar en volumen y quedarse una mezcla esponjosa y como de color vainilla.
  2. Añadir la ralladura de limón y la sal. El limón hay que tratar de no rallarlo demasiado y que sea solo la parte amarilla de fuera, porque la parte blanca es un poco amarga. Mezclar.
  3. Incorporar poco a poco el aceite de los dos tipos y seguir batiendo hasta que se integre del todo. Si tienes amasadora (o ayuda para tener más manos) es mejor que lo incorpores sin dejar de batir.
  4. Añadir también la leche poco a poco y sin dejar de batir hasta que se mezcle todo.
  5. Tamizar la harina y la levadura, haciéndola pasar por un tamiz o colador.
  6. Incorporar la harina y levadura a la masa en tres tiempos, y mezclar con espátula (accesorio K en amasadora) tras cada incorporación. Esto quiere decir que hay que añadir un tercio de la harina, mezclar hasta integrar, y repetir la operación dos veces más. Es mejor añadir la harina poco a poco en este tipo de masas (bizcochos también), porque una vez que se echa la harina no se debe mezclar demasiado, y es más fácil que se integre sin mucho movimiento si se añade poco a poco.
  7. Tapar el bol con papel film y dejar reposar en la nevera durante al menos 30 minutos (incluso puede ser de un día para otro). Este reposo no es imprescindible y se pueden hornear directamente, pero así conseguimos un acabado más esponjoso.
  8. Poner en un molde de cupcakes o magdalenas las cápsulas y precalienta el horno a 200º y calor arriba y abajo (sin ventilador).
  9. Sacar el bol de la nevera y añadir las pepitas de chocolate. Mezclar con una espátula.
  10. Poner un poco de masa en cada cápsula hasta llenarla ¾ partes de su capacidad. Puedes ayudarte de un cucharón para servir helado.
  11. Poner por encima de cada magdalena tres o cuatro pepitas más de chocolate, para que se queden vistas desde fuera y espolvorear con un poquito de azúcar. No hay que pasarse del azúcar, porque si se pone demasiado puede llegar a impedir que el copete suba.
  12. Meter el molde en el horno, a media altura y sobre la rejilla. Hornear durante 15 minutos aproximadamente. Dependiendo del horno a lo mejor necesitan algún minuto más, pera sabrás que están listas cuando se empiecen a dorar y al meter un palito éste salga limpio.
  13. Sacar el molde del horno y dejar que reposen 5 minutos. Pasado ese tiempo, sacar con cuidado todas las magdalenas del molde y dejar que se enfríen por completo encima de una rejilla.

Share

Share
Tweet
Email
Pin
Comment
Previous
Next

Comments Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR RECETAS

NO TE PIERDAS LAS ULTIMAS RECETAS

  • Ragout de ternera
  • Crema de zanahoria y jengibre
  • Bizcocho cinco quintos
  • Pan de hamburguesa
  • Salsa bolognesa

Accede a mi instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

Sobre Arche In The Kitchen

¡Hola! Tenía muchas ganas de empezar a compartir con vosotros mis recetas, que son de las de toda la vida. Espero que os inspiren y os ayuden cuando lo necesitéis. Un abrazo muy fuerte y nos vemos por la cocina. Blanca

LAS ULTIMAS RECETAS

  • Ragout de ternera
  • Crema de zanahoria y jengibre
  • Bizcocho cinco quintos
  • Pan de hamburguesa
  • Salsa bolognesa

Copyright 2025 Arche In The Kitchen