Carmen, la novia de mi hermano, es la artífice de esta nueva receta, sencilla pero perfecta. Son unos hojaldres tipo miguelitos, que aparte de crema pastelera llevan nata casera montada. La combinación de estos dos rellenos da un toque muy bueno a estos crujientes hojaldres. Además de ricos son facilísimos de hacer, por lo que son una buena alternativa para llevar un postre o merienda cuando te inviten a algo.
Hojaldres de crema y nata
INGREDIENTES:
- Una placa de hojaldre
- 250ml leche entera
- 2 huevos medianos
- 60g azúcar
- 20g maicena
- 1 vaina de vainilla
- 200ml de nata para montar
- 20g azúcar
COCINANDO:
- Preparar la crema pastelera (preferiblemente desde el día anterior para que enfríe por completo y coja consistencia):
- Sin Thermomix: Batir en un vaso de batidora todos los ingredientes menos la vainilla. Incorporar el interior de la vaina de vainilla y mezclar. Poner todo en un cazo a fuego medio y esperar hasta que espese sin dejar de remover con unas varillas (aproximadamente 2 minutos).
- Con Thermomix: Poner todos los ingredientes en el vaso (menos la vainilla) y programar 10 segundos a velocidad 4. Abrir la vainilla por la mitad, raspar con la punta del cuchillo el interior de la misma y echarlo en el vaso (programar 5 minutos a 100º y vel3).
- Poner la crema pastelera en un cuenco tapado con papel transparente, de tal manera que toque la superficie de la crema y así evitar que se forme costra. Una vez fría, conservar en la nevera.
- Se podría sustituir la vaina de vainilla por:
- Extracto de vainilla: incorporar 1 cucharadita justo antes de que empiece a hervir, o
- Azúcar de vainilla: sustituir un par de cucharadas de azúcar normal por azúcar de vainilla.
- Por otro lado, montar la nata y los 20g de azúcar con unas varillas hasta que tenga una buena consistencia. Para que monte mejor, la nata tiene que estar muy fría. Hay que tener cuidado de no batirla demasiado porque puede convertirse en mantequilla, pero tampoco quedarse cortos porque si no la montamos del todo se pierde consistencia y se vuelve un poco líquida. Meter en una manga pastelera con boquilla ancha y reservar en la nevera.
- Cortar la placa de hojaldre en rectángulos 5x7cm aproximadamente y colocarlos en una bandeja de horno con papel de hornear debajo para que no se peguen.
- Meter al horno a 180º hasta que se hinchen y cojan un poco de color (10-15 minutos).
- Una vez fríos, cortarlos por la mitad como si fuese un bocadillo con la ayuda de un cuchillo de sierra.
- Pasar la crema pastelera a otra manga con boquilla ancha.
- Poner en la tapa inferior de cada hojaldre una capa de crema pastelera y otra de nata montada por encima.
- Colocar la tapa superior y espolvorear con azúcar glass.
- Se pueden tener todos los ingredientes preparados con antelación, pero es mejor montarlos lo más tarde posible para que no se humedezca demasiado el hojaldre.
- Una vez rellenos es mejor conservarlos en la nevera.
Camila Marmolejo says
Siempre podemos preparar un milhojas con mas capas. Solo tenemos que tener en cuenta que sera necesario preparar mas cantidad de crema pastelera para el relleno o emplear nata montada. Cubrimos una fuente apta para horno con papel sulfurizado y colocamos dos de las mitades de hojaldre encima.