La receta de hoy es “prestada”. Es una receta de la Thermomix para hacer galletas de mantequilla que me pasó una amiga del trabajo. ¡Creo que sus hijas se vuelven locas con ellas y yo tenía que probarlas! La verdad es que están buenísimas y a mi hijo de un año y medio le encantan y ya las coge a puñados con sus pequeñas manitas. Me parece además un regalo original y muy rico para llevar a una comida o merienda. Puedes intentar hacerlas con mermelada en el centro o con un rico glaseado por encima.
Galletas de mantequilla
INGREDIENTES:
- 110g azúcar
- 1 huevo
- 165g mantequilla a temperatura ambiente
- ½ teaspoon (cucharita de café) de esencia de vainilla
- 250g harina
COCINANDO:
- Poner la mariposa en las cuchillas de la thermomix.
- Poner el azúcar y el huevo en el vaso y programar 2 minutos a 37º y velocidad 2 y medio.
- Sin thermomix, poner el azúcar y el huevo en un bol y batir con batidora de varillas hasta que doble su volumen y quede una mezcla esponjosa y de color naranja muy claro.
- Añadir la mantequilla a punto de pomada y la esencia de vainilla. Mezclar unos segundos, hasta que esté todo integrado (en thermomix velocidad 2 y medio sin quitar la mariposa).
- Incorporar la harina y mezclar con espátula hasta que esté todo incorporado (en thermomix quitar la mariposa y programar 10 segundos aproximadamente a velocidad 6).
- Envolver la masa en papel film, aplanarla un poco y meter en la nevera. Dejar reposar al menos 30 minutos, aunque es preferible hacerlo desde el día anterior para que refrigere completamente.
- Sacar la masa de la nevera y, cubierta por un papel film para que no se pegue al rodillo, aplastarla dándole forma rectangular. Yo esto lo hago el mismo día que preparo la masa y nada más sacarla de la thermomix. Así me ocupa menos en la nevera y es más fácil de trabajar.
- Con un corta-pastas o corta-galletas cortar las galletas de la forma deseada. Los bordes pueden volver a juntarse y aplanarse de nuevo para continuar haciendo más galletas.
- Antes de hornear, es importante saber que las galletas de mantequilla tienen que entrar muy frías al horno, porque si no la masa se derretirá muy rápido al entrar en calor y se quedan con una forma más fea y aplanada. Es por eso, que después de cortarlas hay que volverlas a meter en la nevera hasta que estén muy duras, o incluso unos minutos al congelador.
- Hornear a 200º con la resistencia arriba y abajo durante 8 minutos aproximadamente. El tiempo depende como siempre del horno. Tienen que coger un poco de color sin llegar a dorarse. Al sacarlas puede parecer que están todavía blandas, per se endurecen al enfriarse.
- Dejarlas reposar en la bandeja del horno 5 minutos, y luego cambiarlas a una rejilla para que se terminen de enfriar. Al principio del todo no se podrán cambiar a la rejilla porque aparte de quemar son muy delicadas y se pueden quebrar.
- También tienes la opción de rellenar tus pastas o galletas de mantequilla con un poco de mermelada. Para ellos tienes que seguir los siguientes pasos:
- Preparar la masa de galletas tal y como te indico en los puntos anteriores, con la única diferencia de que a mitad de las pastas tendrás que hacerles un agujero en medio con un cortapastas muy pequeño.
- Por otro lado, poner a calentar en un cazo 3 o 4 cucharadas de la mermelada que más te guste.
- Al mismo tiempo, pon 1 hoja de gelatina a remojar en agua fría hasta que se ablande (5 minutos aprox).
- Una vez que la gelatina se haya hinchado, escurrirla bien y añadirla al cazo donde está la mermelada muy caliente.
- Dejar reposar hasta que se haya enfriado del todo y empezado a coger un poco de consistencia.
- Con las galletas totalmente frías, extender un poco de la mermelada anterior en las tapas que no tienen agujero en medio.
- Espolvorear con azúcar glass las tapas que tienen agujero.
- Poner encima de las tapas con mermelada las tapas con agujero. Hacerlo con cuidado y sin presionar demasiado, porque de lo contrario la mermelada se puede escurrir por los bordes.
- Poner con una cucharita un poco más de mermelada en el agujero que queda en todas las galletas.
- Dejar reposar hasta que la gelatina de mermelada se solidifique por completo.
Cristina says
Enhorabuena por las recetas, mi hija las sigue y prepara unas galletas y un brownie fabulosos!
Las primeras galletas de mantequilla de estas fiestas salieron riquísimas, muy blanditas y con mucho sabor.
Blanca says
Me alegro mucho de que os giste Cristina! Feliz año!