Queda muy poco para Halloween, e incluso seguro que más de uno se disfraza hoy o va a buscar caramelos esta tarde. Con esta excusa, el otro día me metí de nuevo a curiosear por el blog de bakemania, que tiene cosas de repostería espectaculares. Recordaba haber visto unas cupcakes de calabaza y tenía ganas de probarlas. Me han parecido tan buenas (y a mis compis de oficina) que he decidido compartir con vosotros su receta. Siguiendo sus cantidades me salieron más de 24 cupcakes, así que he dividido los ingredientes por la mitad. Aunque están tan buenas que estoy segura que caerían todas las que hicieses, ya sean 12, 24 o 50…
Cupcakes de calabaza
INGREDIENTES (15 cupcakes):
Para las cupcakes
- 185g harina
- 125g azúcar blanca (la normal)
- 1 teaspoon de levadura
- 1 teaspoon de bicarbonato
- ½ teaspoon de sal
- ½ teaspoon de nuez moscada
- ½ tablespoon canela en polvo
- 125g azúcar moreno
- 250g calabaza pelada
- 3 huevos pequeños
- 155g aceite
Para la buttercream
- 125g queso philadelphia
- 300g azúcar glass
- 50g mantequilla
COCINANDO:
- Hacer el puré de calabaza, cociéndola en agua hasta que se pueda atravesar con un cuchillo con facilidad. Colar, triturar y dejar enfriar. Este puré de calabaza es preferible hacerlo el día anterior para que pierda el agua. También se puede comprar en algunos supermercados o tiendas especializadas.
- En un recipiente grande mezclar y tamizar todos los ingredientes secos: harina, levadura, bicarbonato, canela, sal y núez moscada. Incorporar el azúcar granulado blanco, pasándolo también por un tamiz o colador. Reservar.
- Para hacer la masa de las cupcakes comenzar mezclando el azúcar moreno y un tercio del puré de calabaza. Batir bien con batidora de varillas o amasadora.
- Añadir el resto del puré y el aceite y volver a batir hasta que esté todo integrado.
- Añadir los huevos (a temperatura ambiente) uno a uno, batiendo bien después de cada incorporación.
- Por último, añadir los ingredientes secos antes reservados. Añadirlos en tres veces, batiendo después de cada incorporación.
- No te preocupes si la masa queda un poco más líquida que en otros bizcochos.
- En el molde de cupcakes colocar los papeles y dentro de ellos un poco de masa hasta llegar a las tres cuartas partes de su capacidad aproximadamente.
- Calentar el horno a 175º con el programa de ventilador.
- Hornear durante 20 minutos una vez que el horno haya llegado a la temperatura marcada. Comprobar que están hechas insertando un pincho metálico en el centro de una de ellas. Si es necesario meter un par de minutos más.
- Si decides hacer mini cupcakes, el proceso es el mismo así como el tiempo de horneado. Lo único que cambia es la temperatura que tendrá que ser de 160º.
- Para terminar, preparar la buttercream o crema de queso, para lo que es muy importante que la mantequilla esté a temperatura ambiente y el queso esté frío:
- Tamizar el azúcar glass.
- Batir la mantequilla con el azúcar.
- Incorporar la crema fría de queso.
- Dejar batiendo durante al menos 5 minutos hasta que quede completamente blanca y con textura cremosa.
- Meter la buttercream en una manga pastelera con la boquilla que se quiera. Enfriar un poco en la nevera para que coja consistencia.
- Esta crema de queso puede prepararse con antelación, siempre que se conserve en frío, e incluso se puede congelar.
- Las cupcakes se conservan bastante jugosas durante algunos días, pero para ello es necesario ponerlas en alguna bandeja o plato muy bien cerradas con abundante papel film para que no se resequen. En este caso, es mejor decorarlas con la crema de queso cuando se vayan a consumir, y si lo haces antes, hay que meterlas en la nevera para que no se estropee la crema (esto pasa sólo con las buttercreams que tienen nata o queso).
Comments