• INICIO
  • SALADOS
    • Aperitivo y picoteo
    • Platos de cuchara
    • Arroz y pasta
    • Verduras
    • Pescados y mariscos
    • Carnes y aves
    • Guarnición
    • Salsas
  • DULCES
    • Cucharita
    • Bizcochos y tartas
    • Galletas y otros
    • Chocolate
  • RECETAS POR TEMAS
    • Cocinando con…
    • Rápido y fácil
    • Ocasión especial
    • Muchos en la mesa
    • Para niños
    • Postres para celiacos
    • Thermomix
    • Amasadora
  • CONTACTO
Arche In The Kitchen

Cuchara

Crema de calabacín

 

Otra de las cremas estrella en casa es la de calabacín. No lleva nada de patata, así que es bastante saludable y, como todas las demás, muy fácil de hacer. Ponle al final unos quesitos para que quede más cremosa y sabrosa. No suelo acompañarla con nada porque no le hace falta, pero ¿quién no tomaba de pequeño los purés y cremas con churruscos crujientes de pan? Hmmm… A continuación tienes la receta con Thermomix, pero sin ella es igual de fácil. Rehoga primero todos los ingredientes en una olla, cuécelos después y termina triturándolos.

 

Crema de calabacín

INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS:

  • 700g calabacín
  • 150g cebolla
  • 450g de caldo de verduras
  • 150g de leche entera
  • 4 quesitos
  • 30g aceite
  • 30g mantequilla

COCINANDO:

  1. Cortar la cebolla en trozos medianos y meterla en el vaso junto con el aceite y la mantequilla. Sofreír durante 5 minutos (Varoma y vel2).
  2. Lavar el calabacín, cortar y desechar los extremos. Cortar el resto en trozos medianos. Se puede hacer con el calabacín pelado, pero a mí me gusta más que quede verde con el efecto de la piel.
  3. Añadir el calabacín al vaso y sofreír 6 minutos, temperatura varoma, vel2.
  4. Incorporar el caldo, la leche, un poco de sal, pimienta y nuez moscada (20 minutos, 90ºC, vel1). Como lleva leche no debería superar esa temperatura. Lo mejor es que quede el calabacín casi cubierto. Se tienen que ver los tozos superiores asomando por encima del caldo. Siempre es mejor quedarse un poco cortos y luego añadir más caldo, a que se quede aguada desde el principio.
  5. Triturar durante 1 minuto en vel5 a vel10. Yo siempre voy subiendo una velocidad cada 10 segundos y si hace falta al final trituro 10 segundos más con la velocidad 10. Esto también depende de la consistencia que más te guste.
  6. Añadir los quesitos y terminar programando 5 minutos en varoma y vel3.

Share

Share
Tweet
Email
Pin
Comment
Previous
Next

Comments Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR RECETAS

NO TE PIERDAS LAS ULTIMAS RECETAS

  • Ragout de ternera
  • Crema de zanahoria y jengibre
  • Bizcocho cinco quintos
  • Pan de hamburguesa
  • Salsa bolognesa

Accede a mi instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

Sobre Arche In The Kitchen

¡Hola! Tenía muchas ganas de empezar a compartir con vosotros mis recetas, que son de las de toda la vida. Espero que os inspiren y os ayuden cuando lo necesitéis. Un abrazo muy fuerte y nos vemos por la cocina. Blanca

LAS ULTIMAS RECETAS

  • Ragout de ternera
  • Crema de zanahoria y jengibre
  • Bizcocho cinco quintos
  • Pan de hamburguesa
  • Salsa bolognesa

Copyright 2025 Arche In The Kitchen